El Patronato Panamá Viejo y la Fundación Ciudad del Saber llevaron a cabo la charla: ¡Celebremos el medio milenio de la ciudad de Panamá!, por el Dr. Omán Jaén Suárez, en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber. La charla dio inicio al programa: Panamá La Vieja – Rumbo a sus 500 años de fundación.
Ernesto Boyd, Presidente del Patronato de Panamá Viejo, inauguró el evento al mencionar que el 15 de agosto de 2019 se cumplirán los 500 años de la fundación de Panamá La Vieja. Para Boyd “Panamá Viejo es la primera versión de nuestra capital y por tanto parte de nuestro legado que constituye en un bien cultural para toda la región”, y agregó que “es un ejemplo característico de urbanización española y es por ello que hoy iniciamos el programa Panamá La Vieja – Rumbo a sus 500 años de fundación, que busca transformar Panamá Viejo en un parque arqueológico e histórico donde se conserven sus valores”.
El Dr. Omán Jaén Suárez recalcó que en solo tres años se cumple medio milenio de la fundación de la ciudad de Panamá, “lo que representa la inauguración de una ciudad con un extraordinario significado para nosotros, ya que tiene un inmenso valor nacional y también universal”. Adicionalmente, agregó que la ciudad de Panamá es un sitio donde han sucedido los principales eventos de la historia de Panamá.
Jaén Suárez mencionó que el quinto centenario tiene una repercusión internacional ya que se trata de una ciudad que ha sido el eje de la nueva economía que unía a Perú con España y el resto de Europa; el eje de una globalización que aún estamos viviendo. “La llamada perla del Pacífico adquiere ahora un nuevo brillo que debería exaltar el sentimiento de pertenencia de una comunidad humana y favorecer el contacto entre los hombres y las culturas; mejorar de manera sustancial la calidad de vida de su gente; y aprovechar mejor los recursos para actuar con eficiencia para toda el área metropolitana de Panamá”, destacó Suárez.
